que se celebró en el Palacio de Congresos
y Exposiciones con la asistencia de más de medio millar de afiliados y
simpatizantes, quienes corearon con euforia e interrumpieron el discurso de
Muñoz con gritos de ¡presidente, presidente!. El acto contó con la presencia del
secretario de Organización y Coordinación del PSOE, José Blanco, de visita en
Melilla para apoyar la candidatura de Muñoz.
En el
discurso pronunciado ante una audiencia entregada, Muñoz esbozó algunas de las
líneas del proyecto electoral que encabeza, “de todos y para todos”, y
mostró su confianza en obtener unos resultados electorales que respalden “el
cambio que necesita Melilla para incorporarse al tren del progreso y del
bienestar”. “Nuevos tiempos -comentó Muñoz- son necesarios para
construir una nueva Melilla, ajustándonos a la realidad de los melillenses, con
un Gobierno que no derroche dinero en la Semana Náutica y no malgaste fondos
europeos para construir un campo de golf”.
El
candidato, que se mostró muy seguro de obtener unas resultados muy favorables,
pues dijo que los socialistas van a recuperar el gobierno de Melilla quince años
después de la primera victoria del Partido Popular, efectuó varias promesas
sobre acciones que cumplirá en caso de acceder a la Presidencia de la Ciudad y,
entre ellas, cabe destacar el anuncio de que, pediriá el cese del presidente de
la Autoridad Portuaria, Arturo Esteban, “no por ser el presidente del Partido
Popular, sino por ser un mal gestor, el peor presidente que ha tenido la
Autoridad Portuaria de Melilla”.
“Ha
llegado la hora del cambio, de que los ciudadanos recuperen el Gobierno de su
Ciudad, y los socialistas estamos dispuestos a liderar y protagonizar ese
cambio”, aseguró Muñoz.
Por su
parte, José Blanco mostró el apoyo incondicional de la dirección socialista a la
candidatura de Dionisio Muñoz, que “será para Melilla lo que Zapatero ha sido
para España, el presidente de la igualdad, de los ciudadanos y del progreso”
y puso en valor el trabajo que el PSOE de Melilla viene realizando desde que
éste accedió a la Secretaría General del PSME-PSOE. Destacó Blanco que optar por
el voto a Muñoz es una opción preferible al voto por el candidato del PP, Juan
José Imbroda, “porque es un voto honesto, por una causa noble, basado en la
igualdad y la justicia entre la gente”. No obstante, reconoció que es
“duro y difícil” que el PSME-PSOE gane las elecciones locales en Melilla,
aunque, precisó, tienen “buenas expectativas”.
En su
intervenciones, Muñoz y Blanco destacaron las acciones llevadas a cabo en
Melilla por la Administración central desde que gobierna el PSOE, con un repaso
previo a la situación de la ciudad en las áreas “olvidadas” por el anterior
Gobierno del Partido Popular, tales como sanidad, educación y transporte que han
sido mejoradas con “realidades” como la construcción del cuarto centro de salud
y el proyecto de nuevo hospital, el incremento de la bonificación al transporte,
los nuevos buques, los planes para la construcción de nuevos centros escolares,
la nueva residencia de mayores,... etc, acciones desarrolladas como cumplimiento
del compromiso adquirido por José Luis Rodríguez Zapatero, durante su visita a
Melilla, la primera de un presidente del Gobierno después de veinticinco
años.
También
se refirieron Blanco y Muñoz a otros temas de índole nacional de vigencia
informativa como la situación judicial del etarra De Juana Chaos, que “fue
acercado a la península por el Gobierno de Aznar, que presumió de ello” o a
la polémica surgida entorno al urbanismo.
25/01/07 - Melilla Internet