El secretario de Deportes del PSOE en Melilla, Diego Muñoz Jaén, ha presentado a través de su Grupo Parlamentario en la Ciudad Autónoma, una moción para homologar como sendero de Pequeño Recorrido, la conocida como pistas de carros conectándola, a su vez, con el barranco del Rio Nano, el barranco de las Adelfas, el barranco del quemadero, la meseta de Rostrogordo y faldas de Horcas Coloradas, en un itinerario de 11 km.
El socialista ha opinado, que se pueden cumplir todos los requisitos para ser considerado infraestructura verde, ya que, compatibiliza la restauración, la preservación y la conexión de los espacios que van a constituir el sendero, con un uso respetuoso del que pueda beneficiarse la ciudadanía, y cumple también, la normativa de senderos homologados respecto a su longitud y entorno por el que discurre.
Muñoz ha expuesto que se trata de una acción viable que recuperará y revalorizará un espacio natural degradado, proporcionando una serie de servicios medioambientales y de ocio, deporte y salud a la ciudad. Es un proyecto que de partida no requiere de una gran cantidad de recursos, y que, podrán ir siendo complementados y ampliados en años posteriores.
Además, según ha denunciado el responsable de deportes, todo el cinturón natural de Melilla se encuentra muy degradado y el camino o pistas de carros, no es una excepción. ¨Abandonado y convertido, más bien, en un sendero gris, se halla rodeado de residuos y vertederos de escombros incontrolados e ilegales, reportándose vertidos de basura incluso en el cauce del río y de los arroyos que lo cruzan, y , aunque la mayoría de estas zonas tienen el acceso de vehículos restringido solo para tareas de limpieza y mantenimiento o al uso militar, son muchos los vehículos a motor privado que infringen la norma, siendo los principales responsables de del deterioro de caminos y senderos y de los residuos y basura acumulada en la pista y sus alrededores¨.
Muñoz ha señalado que la Administración tiene el deber de dar una solución, que compatibilice frenar la contaminación y el deterioro de nuestros entornos naturales, y su la vez, permitir su uso a la ciudadanía. Por ello, propone crear una normativa que contemple el uso y disfrute del entorno natural, como la que se recoge en acciones de calidad de los senderos homologados.
Asimismo, ha animado a y todos los partidos políticos a posicionarse a favor de esta propuesta presentada por el Grupo Parlamentario Socialista.
El socialista ha puesto en contexto, que en Melilla ya se desarrollan actividades de ocio y deportivas como paseos, senderismo, ciclismo de montañas, running, etc. Es por ello, según ha opinado, es necesario la homologación del sendero y su entorno, puesto que dará un resultado más agradable y respetuoso con el medio ambiente.
Otro de los argumentos del socialista es que hay que crear espacios que fomenten el bienestar y el deporte en la ciudad, ya que, es sabido que la actividad deportiva es muy beneficiosa para la salud en general, y si ésta se realiza en un entorno natural, se incrementan los aportes beneficiosos físicos y mentales. Muñoz ha puesto como ejemplo la disciplina del senderismo, que es una de las pocas actividades deportivas que puede practicarse individual o colectivamente y de forma intergeneracional. Partiendo de una evidente base deportiva, se manifiesta con variadas y potentes implicaciones extradeportivas en la salud, en la sensibilización medioambiental, en el desarrollo socioeconómico del medio rural, etc. En las sociedades europeas es una actividad que concita a millones de practicantes.
21/11/22 - PSOE