Logo con las siglas del Partido Socialista Obrero Español.
Cuadrado rojo con letras PSOE en blanco. Símbolo del partido. Cuadrado rojo con un puño y una rosa en blanco.

Secciones
Servicios

Un Gobierno Limpio

Actualidad

“Nunca antes había trabajado nadie por el Bienestar Animal como el PSOE y la consejera Paqui Maeso”

Pagán destaca medidas como el Reglamento de Sanidad Animal o el contrato de asistencia a animales vagabundos heridos o enfermos
15/12/22 - PSOE
  • Del·licious
  • Meneame
  • Facebook
  • Twitter
  • GoogleBookMarks
  • Imprime
  • Comparte
Votar:

Votar:

“Nunca antes había trabajado nadie, desde la responsabilidad política, tanto por el Bienestar Animal en nuestra ciudad como el Partido Socialista a través de nuestra consejera Paqui Maeso. Y así lo demuestran medidas como el Reglamento de Sanidad Animal, aprobado ya de forma definitiva y publicado en el Boletín Oficial de Melilla (BOME), o su trabajo para que nuestra ciudad cuente con un contrato menor de asistencia clínica veterinaria básica de animales domésticos vagabundos enfermos y heridos, así como las vacunaciones preventivas en el centro de acogida”.

La secretaria de Sanidad de los socialistas melillenses, Maico Pagán, ha dejado claro que el nuevo Reglamento de Sanidad Animal, impulsado por la Consejería de Políticas Sociales, Salud Pública y Bienestar Animal, recoge las demandas sociales que el Partido Popular nunca quiso escuchar, por ejemplo, la ordenación de las colonias felinas. 

En este sentido, la dirigente socialista ha resaltado la labor del área y de la consejera Paqui Maeso para la elaboración de un reglamento que incorpora nuevas sensibilidades hacia el mundo animal y que regula además aspectos tan importantes como los parques caninos, los centros de acogida y los perros guía.

Entre otras cuestiones, ha reiterado Pagán, este reglamento recoge que en Melilla se reconozca y garantice a toda persona con diversidad funcional usuaria de perro-guía el derecho de acceder a cualquier lugar, establecimiento o transporte público en compañía del mismo en las mismas condiciones de igualdad que  los demás ciudadanos y sin ningún tipo de limitación.

“Este nuevo documento viene a recoger los derechos y obligaciones que exige una sociedad concienciada con el respeto a todos los seres vivos y tendente al objetivo de sacrificio cero de animales, promoviendo, entre otras, medidas de esterilización. Una cuestión muy sensible a la que ahora, por fin, se está dando respuesta”, ha insistido.

Pagán ha señalado que desde la Consejería de Políticas Sociales, Salud Pública y Bienestar Animal se ha considerado conveniente para los intereses municipales y para el control de la salubridad pública que se proceda al control sanitario de las colonias o concentraciones de gatos callejeros mediante su recogida, traslado, esterilización de gatas y castración de gatos, vacunación de rabia, desparasitación y puesta de microchip en clínicas veterinarias autorizadas, y su posterior devolución o retorno al correspondiente lugar donde se encontraban o darlos en adopción, lo que se denomina “metodología CES-R” (Captura – esterilización – suelta y retorno).

La modificación del Reglamento de Sanidad Animal, en este sentido, contempla que la Ciudad Autónoma de Melilla desarrolle actividades encaminadas a concienciar a la comunidad vecinal en la defensa, protección y bienestar de los animales mediante campañas, que se suscriban acuerdos con asociaciones protectoras y defensoras de los mismos y se impulse el bienestar animal y la coexistencia urbana entre personas y animales.

“Con estas medidas, la Ciudad promueve la existencia de colonias controladas de gatos ferales y da apoyo a asociaciones y voluntarios que cuiden de ellos, contando con la correspondiente formación. Todos los gatos de la colonia deberán ser esterilizados y para ello se establecerán protocolos de colaboración entre la Ciudad Autónoma y las asociaciones o entidades y, en su caso, el Ilustre Colegio de Veterinarios”, ha señalado la responsable socialista.  

Por otro lado, las asociaciones podrán desarrollar actividades que redunden en la protección y defensa de los animales y realizar campañas de sensibilización y programas de adopción.

Con esta iniciativa se pretende, por un lado, controlar la población de felinos minimizando los riesgos higiénico sanitarios mediante la aplicación de tratamientos antiparasitarios, vacunaciones, detección precoz de animales enfermos, implantación de microchips, etcétera.

Además, llevar a cabo una campaña anual de esterilización donde las Asociaciones de Defensa y Protección animal colaboren en el transporte de los animales a las clínicas veterinarias y su recogida, en tanto en cuanto se implementan las colonias felinas en Melilla. Asimismo, suplir las necesidades básicas de los gatos alojados en estos lugares mediante el suministro de comidas.


Centros de acogida
Por otro lado, ha explicado Pagán, en este Reglamento se ha modificado el artículo referente a los centros de acogida y observación de animales domésticos, en el que se expone que la ciudad dispondrá de instalaciones en las adecuadas condiciones sanitarias en el que los albergados deberán ser objeto de vacunación y desparasitación.

Asimismo, se adoptarán las medidas necesarias para la consecución del ‘sacrificio cero´ como objetivo y también se deberá disponer de tres registros: uno de los animales en observación veterinaria, otro de animales capturados o entregados, y otro para perros potencialmente peligrosos, los cuales deberán estar siempre al día y a disposición de los servicios sanitarios.

Asistencia
Por otro lado, la responsable de Sanidad de los socialistas melillenses ha aplaudido la puesta en marcha del contrato menor de asistencia clínica veterinaria básica de animales domésticos vagabundos enfermos y heridos, así como las vacunaciones preventivas en el centro de acogida.

“Es la primera vez que desde la Ciudad se impulsa un servicio de estas características, lo que vuelve a poner de manifiesto la innegable sensibilidad de la Consejería y de su responsable, Paqui Maeso, para la atención de los animales en Melilla”, ha remarcado. 

Este contrato, ha explicado, incluye los servicios de Asistencia Clínica Veterinaria Básica de animales domésticos vagabundos enfermos o heridos que sean recogidos por la Policía Local o la empresa autorizada en la vía pública.

Además de la realización de curas, pruebas radiológicas, medicación y seguimiento, se procederá de forma continuada a la vacunación preventiva con vacuna polivalente de los animales del Centro de Acogida y Observación de Animales Domésticos de la ciudad.

“Un trabajo realizado por el área de Políticas Sociales, Salud Pública y Bienestar Animal  que sigue dando grandes pasos a favor de los animales, además de atender las demandas de la ciudadanía melillense que durante demasiados años han sido desoídas e ignoradas”, ha concluido. 


Otras Noticias

Medio Ambiente. - PSOE. 24/03/23

“El reglamento que elaboró el PSOE hubiera evitado la pérdida de árboles en la plaza del Tesorillo”

Un informe desvela que la caída de un ejemplar en Daoiz y Velarde se debió a las obras y no a que estuviera en mal estado

Actualidad. - PSOE. 21/03/23

“Hay un pacto que todo el mundo conoce, porque PP y CpM tienen la misma forma de entender Melilla”

Rojas: “¿Qué esconden estos dos partidos, que no quieren atacarse? Sus compromisos preelectorales no se los cree nadie”

Actualidad. - PSOE. 21/03/23

“Nuestra trayectoria en el Gobierno local se define por la honradez, esfuerzo, inclusión y justicia social”

Rojas: “Somos el único partido de izquierdas en esta ciudad, el único que quiere una Melilla moderna, igualitaria y diversa”

barrafooter

w3cPSOE - CEF © Ferraz, 70. Madrid. Tel. 91 582 04 44 infopsoe@psoe.es
AVISO LEGAL Optimizado a 1024 x 800 píxeles | Mapa Web | Contacto
POLITICA DE PRIVACIDAD

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Google+
  • Youtube
  • Flickr
  • SoundCloud