Los Servicios de Urgencias de Atención Primaria constituyen un pilar esencial del sistema sanitario madrileño, al permitir una atención sanitaria urgente de proximidad, contribuyendo además a evitar el colapso de las urgencias hospitalarias.
Ante la no respuesta de la alcaldesa a la carta que hace unos días le dirigía Diego Díaz, Secretario General del PSOE sanlorentino, donde le pedía que defendiera los intereses de las vecinas y vecinos de San Lorenzo de El Escorial ante la situación que estamos viviendo en la CAM derivada del cierre de los SUAP, y la puesta en marcha de los nuevos Puntos de Atención Continuada en la atención primaria, más en concreto en el PAC El Escorial; El PSOE presentará una moción para que la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid mantenga el horario, el servicio y la plantilla del servicio original SUAP de El Escorial, donde se han sucedido varios fines de semana sin prestación de servicios ya que no disponía de personal alguno, con el consecuente colapso de las urgencias hospitalarias que a nuestro hospital comarcal le genera esta situación.
Como decía el socialista gurriato en la misiva: “no hay derecho a que se niegue el acceso a nuestras vecinas y vecinos a ser atendidos en unas urgencias en un centro de atención primaria dotadas con personal y medios suficientes sin necesidad de verse en la obligación de acudir a un hospital o a la sanidad privada.”
Además de esta cuestión, los socialistas de San Lorenzo trasladan al pleno una petición para elaborar una ordenanza contra la prostitución y la trata de personas con fines de explotación sexual.
Desde el PSOE alegan que la prostitución no es una expresión de libertad sexual de la mujer, sino que tiene que ver con factores como la feminización de la pobreza, la persistencia de la discriminación, el desempleo, la división sexual del trabajo, la falta de educación o la imposibilidad de acceder a los recursos en los mismos términos que el resto de la población.
La explotación sexual es un fenómeno específico de género: la abrumadora mayoría de víctimas son mujeres y niñas, y un alto porcentaje son pobres, inmigrantes o en situación irregular.
En declaraciones de Macarena Ruiz, Secretaria de Igualdad: “Según Naciones Unidas, somos el primer país de Europa en consumo de prostitución y el tercero del mundo; y según datos de APRAMP, más del 80% de las mujeres en situación de prostitución son o han sido víctimas de la trata. San Lorenzo de El Escorial no es ajeno a esta realidad oculta, ya que existen clubs y pisos tanto en el municipio como en los alrededores, donde hay mujeres en situación de esclavitud. La esclavización de las mujeres no puede ser parte de nuestra comarca. Debemos impulsar campañas de concienciación, coordinar a los cuerpos policiales y fuerzas de seguridad para aumentar el control de los proxenetas y los consumidores y poner a disposición de estas mujeres nuestros recursos y servicios.”
Cristina Ojeda, Secretaria de Organización del PSOE de San Lorenzo, ha resaltado la importancia de no desvincular la trata de seres humanos con fines de explotación sexual y la prostitución: “La trata existe porque hay una demanda de prostitución que convierte la trata en una actividad muy rentable para las mafias y los proxenetas. Siguiendo las resoluciones tanto de la Unión Europea como de Naciones Unidas, las administraciones deben incluir dentro de sus políticas públicas la lucha contra esta lacra, sin eludir la conexión entre prostitución y trata, formas de violencia machista que las sociedades democráticas no pueden tolerar.”
De esta manera, y coincidiendo con el mes de la lucha contra Violencia Hacia las Mujeres, que se conmemora el día 25, llos socialistas instan al Consistorio de San Lorenzo a aprobar un marco normativo municipal para luchar contra la prostitución y la trata con fines de explotación sexual con el objeto de reforzar los servicios municipales para dar cobertura integral (legal, psicológica, sanitaria y de inserción sociolaboral, etc.) a las víctimas de trata y a mujeres en situación de prostitución.
Así mismo, y como ya hicieran con éxito otros municipios como Albal, en Valencia, desde el PSOE proponen establecer las iniciativas necesarias de prevención y sensibilización para desincentivar el consumo de prostitución, especialmente dirigidas a hombres y de manera específica a hombres jóvenes; y medidas que pasan por implantar un régimen sancionador que contemple multas a los clientes de prostitución, con notificación de las sanciones a su domicilio; adoptar medidas para evitar la publicidad de servicios de prostitución y evitar que el acceso al empadronamiento suponga una vía de chantaje por parte de las mafias de la prostitución y de la trata.
El PSOE de San Lorenzo de El Escorial ha denunciado que el equipo de gobierno conformado por Partido Popular (PP) y Ciudadanos (Cs) ha dejado sin ejecutar 10 millones de euros del presupuesto de 2022 ...
El pasado domingo 19 de febrero ha tenido lugar la asamblea extraordinaria de la agrupación local socialista de San Lorenzo de El Escorial para aprobar la candidatura a las elecciones municipales del ...
Los socialistas planteamos la necesidad de crear una comisión especial para esclarecer la situación del contrato del Parking de la Plaza que además explota la zona de estacionamiento regulado en el mu...