“Los presupuestos que presentó la alcaldesa para el 2023 no son nada creíbles, pues hay muchas partidas que van pasando de un ejercicio a otro y no llegan a ejecutarse”. Así se ha expresado esta mañana el portavoz del Grupo Municipal del PSOE Teruel, Samuel Morón, en rueda de prensa para valorar los presupuestos municipales.
En este sentido, Morón ha puesto algunos ejemplos de proyectos que vuelven a aparecer este año en el presupuesto, como el arreglo de la Cuesta de los Gitanos, la puesta en marcha del centro social del barrio de San León en el edificio del COAM o el ascensor del barrio del Carmen, “que por cierto fue una propuesta del PSOE para mejorar la comunicación de este barrio con el centro histórico de la ciudad”.
Igualmente, el portavoz socialista ha señalado que “algunos de los proyectos no llegan siquiera a licitarse, como es el caso del servicio de mantenimiento de zonas verdes de la ciudad, que no fueron capaces de sacar adelante en el ejercicio 2022 y cuya partida tuvo que destinarse a otros fines”.
El portavoz socialista ha vuelto a lamentar que la ejecución del Capítulo de Inversiones del presupuesto de 2022 y remanentes “vuelve a ser inferior al 25%, lo que demuestra un año más la mala gestión de la alcaldesa y su equipo de gobierno”.
Según Morón, “año tras año el nivel de ejecución del Capítulo de Inversiones es muy bajo, y esto lo termina pagando la ciudad de Teruel y sus habitantes”. En este sentido, ha señalado que en 2021 la ejecución se quedó en un 21%. “La alcaldesa y su equipo de gobierno deberían dar explicaciones a los turolenses por estos datos de baja ejecución que se repiten año tras año”.
Así, Morón ha señalado que “no entendemos que la alcaldesa diga que la ejecución del Capítulo de Inversiones de este año no llegará al 50%, y que esa cifra es superior al nivel de ejecución de otras administraciones, cuando en realidad va a ser inferior al 25%”.
Inversiones para 2023
En relación al Capítulo de Inversiones para 2023, Morón ha señalado que, de un total de 22.013.817,19 euros, se recibe financiación de otras administraciones como son Gobierno de Aragón, Gobierno de España a través del FITE, Diputación Provincial de Teruel, Fondos Europeos, Programa EDUSI, por valor de 14.554.966,58 (un 66,11%), “lo que nos demuestra que otras instituciones, que no son el Ayuntamiento de Teruel, apuestan por nuestra ciudad de una manera mucho más decidida”.
Morón ha puesto como ejemplo el centro socio-cultural del barrio de San León en el edificio del COAM, que cuenta con financiación del Fondo de Inversiones de Teruel (aportado al 50% por Gobierno de España y Gobierno de Aragón) y del programa EDUSI, por lo que el Ayuntamiento de Teruel en realidad “sólo va a aportar un 20% de lo que va a costar, por lo que deberían reconocer la inversión que realizan otras instituciones en la ciudad”.
En este punto, el portavoz socialista ha hecho hincapié en que “en el borrador de las cuentas municipales presentado por la alcaldesa para 2023 echamos en falta muchos proyectos e inversiones que han vendido a bombo y platillo y que ahora no se ven reflejadas en los presupuestos o lo hacen con una partida ridícula”.
Como ejemplo, Morón ha señalado que “la nueva piscina climatizada aparece con una dotación económica de 250.000 euros, con un acumulado de un total de 1.800.000 euros, cuando el coste total puede llegar hasta los 6.000.000 euros, con un sobrecoste de 2.000.000 euros, por la mala gestión realizada por la alcaldesa y su equipo de gobierno con este proyecto”.
Según Morón, este proyecto ha sufrido un despropósito tras otro: “Nos dijeron al inicio de las obras que se iba a paralizar para no molestar a los bañistas de la piscina de al lado, después apareció un cable soterrado del que no sabían nada, algo que nos parece increíble, y luego rescinden el contrato con la empresa, cuando desde el principio los socialistas ya veíamos luces y sombras en la adjudicación de esta obra”.
En este punto, Morón ha señalado que “siguen sin contemplar partida presupuestaria para poder licitar el nuevo Auditorio, otra de las obras que han sido anunciadas en numerosas ocasiones y que va a quedar en papel mojado”.
Morón ha indicado que “cuando uno repasa el presupuesto para el año 2023 no sabe si está leyendo el de años atrás, porque las partidas presupuestarias no se ejecutan y se van arrastrando de un año para otro, y eso es intentar engañar a los ciudadanos de Teruel”.
Enmiendas al presupuesto
En respuesta a preguntas de los periodistas, el portavoz del Grupo Municipal del PSOE Teruel ha explicado las enmiendas que presenta su Grupo al proyecto de Presupuestos del Ayuntamiento para 2023, enmiendas que van dirigidas a vivienda, educación, cultura, medio ambiente, deporte y diversos proyectos de obras en la ciudad y sus barrios.
Como explica el portavoz del Grupo Municipal Socialista, Samuel Morón, “en nuestras enmiendas al presupuesto para 2023 volvemos a incluir partidas para financiar proyectos que en su día propusimos los socialistas al Ayuntamiento, como el encauzamiento de la acequia de la carretera de Villaspesa o el ascensor que una los barrios del Carmen y los Molinos con el de San León, entre otras”.
Así, en el Capítulo de inversiones, los socialistas plantean una enmienda dirigida al inicio de la ejecución de la obra de cerramiento o encauzamiento de la Acequia Argentera en la Carretera de Villaspesa, por 150.000 euros, además de otra enmienda dirigida a los proyectos de un nuevo ascensor entre el barrio del Ensanche y San Julián, un ascensor entre los barrios de El Carmen-Los Molinos y San León y otro proyecto sobre la situación de las aceras en toda la ciudad. Esta otra enmienda asciende a otros 150.000 euros, y ambas irían a préstamo.
“Como ya hemos manifestado en diversas ocasiones desde el Grupo Municipal del PSOE, es necesario el encauzamiento o cerramiento de la acequia de la Carretera de Villaspesa que es muy estrecha y está en muy malas condiciones”, destaca Morón.
En cuanto al ascensor entre el barrio del Carmen y el de San León, el Grupo Municipal del PSOE recuerda que fue una propuesta del programa electoral socialista en las elecciones de 2015, y que proponía dos ascensores gemelos entre los barrios del Carmen y los Molinos con el centro histórico, por un lado, y con el barrio de San León, por otro, “con el fin de conectar y dar accesibilidad a esa zona de la ciudad”.
Según Morón, “este ascensor vendría a complementar el que está previsto realizar entre el barrio del Carmen y el centro histórico, tal como planteó el PSOE en su programa electoral de 2015”. En su opinión, “los socialistas planteamos en su momento un auténtico proyecto de ciudad, que permitiría vertebrar y dinamizar toda esta zona”.
En cuanto al proyecto sobre la situación de las aceras en toda la ciudad, Morón ha recordado que el Grupo Municipal del PSOE presentó una propuesta al Pleno de noviembre de 2021, solicitando que el Ayuntamiento llevara a cabo un estudio técnico-económico de la situación de las aceras de Teruel y sus barrios para acometer su restauración, “como están pidiendo los turolenses”.
Vivienda y educación
En cuanto al Capítulo de Gastos, los socialistas presentan otra enmienda de adición para incrementar la partida del Plan de Vivienda-Alquila Teruel en 20.000 euros más. Igualmente, vuelven a incidir en la necesidad de crear una partida para becas de comedores escolares, para lo que proponen destinar 20.000 euros, pues “es lamentable que una ciudad como Teruel siga sin ofrecer este tipo de becas para los escolares que utilizan el servicio de comedor”.
Los socialistas también proponen otras enmiendas de adición destinadas a incrementar partidas de Promoción Educativa, en concreto la dirigida al Instituto de Estudios Turolenses, y la dirigida a la Escuela Municipal de Música, con un total de 13.000 euros entre ambas enmiendas, pues consideran que las actuales partidas resultan “insuficientes”.
Cultura y deporte
Igualmente, proponen enmiendas en partidas de Cultura, para incrementar las destinadas a la Banda de Música Santa Cecilia y a distintas colaboraciones y patrocinios, o para el Festival Desafío Buñuel, “que este año no aparece en el presupuesto”, con una suma total de 26.000 euros más dirigidos a estas tres enmiendas, en partidas que “consideramos que necesitan apoyo por parte del Ayuntamiento de Teruel, para dinamizar culturalmente la ciudad”.
También proponen incrementar en 8.000 euros la partida destinada a la promoción y el fomento del deporte, a través de las escuelas deportivas de la ciudad. Todo ello con el objetivo de “seguir fomentando el deporte base, que los niños y niñas turolenses se inicien en la práctica deportiva para adquirir hábitos de vida sana desde que son pequeños”.
En cuanto al medio ambiente, los socialistas plantean otra enmienda de adición por 9.000 euros, dirigida a incrementar la partida destinada a las laderas de la ciudad. “Creemos que es necesario incrementar esta partida, pues hay algunas laderas de nuestra ciudad que presentan un estado lamentable y hay que trabajar para mejorar su aspecto de cara al cuidado de nuestro medio ambiente, y a la mejora del entorno para los ciudadanos y los turistas que nos visitan”, ha señalado el portavoz del Grupo Municipal del PSOE Teruel.
Para hacer posible las enmiendas de adición propuestas, el Grupo del PSOE propone diversas enmiendas de minoración en el Capítulo de Gastos. En concreto, la relativa a los 11.139,24 euros que se destinan al capellán del cementerio, y también proponen reducir 15.000 euros de la partida de publicidad y campañas institucionales, entre otras.
También proponen otra enmienda de minoración en las ayudas a la natalidad, puesto que el Grupo Municipal del PSOE sigue pensando que estas ayudas “no deberían darse de forma lineal, sino que deberían tener en cuenta la situación de la renta de las familias, para apoyar a aquellas que más lo necesitan”.
El secretario general del PSOE Aragón ha puesto en valor que “hemos sido la primera fuerza política de la comunidad que ha aprobado sus listas de manera sensata y natural” frente a la incógnita sobre ...
Mayte Pérez encabeza la lista a las Cortes de Aragon y le siguen los actuales diputados y diputadas Ignacio Urquizu, Mari Carmen Soler, Ángel Peralta y Silvia Gimeno. Cierra la lista el actual portavo...
El portavoz del Grupo del PSOE, Samuel Morón, lamenta que “los cierres de la piscina son continuos y es lamentable que los usuarios se vuelvan a encontrar la piscina cerrada por dejadez en el mantenim...